Cuando estás aprendiendo a usar un nuevo programa, es importante que te familiarices con su ventana y las herramientas en ella. Access no es diferente; comprender su entorno hará que aprendamos a usarlo más fácilmente.
Si ya estás familiarizado con algún programa de Office 2010, verás que no hay muchas diferencias en la forma como están organizadas las herramientas. Sin embargo, en esta lección resaltaremos las características específicas que diferencian a Access 2010.
Si aún no conoces las características básicas de la interfaz en los programas de Office 2010, accede a nuestra lección: Usar la pantalla de Office.
Si aún no conoces las características básicas de la interfaz en los programas de Office 2010, accede a nuestra lección: Usar la pantalla de Office.
- La barra de herramientas de acceso rápido
- La Cinta de Opciones
- El panel de navegación
- Panel de objeto
- Barra de navegación de registros
- Barra de búsqueda
Acceder a las herramientas de Access 2010
1. La barra de Herramientas de acceso rápido

Esta barra no presenta ningún cambio con respecto a la de los otros programas de Office 2010. Puedes ubicar allí los comandos que más uses para tenerlos a un clic de distancia.
Puedes escoger qué comandos quieres que aparezcan en esta barra de herramientas. Por defecto, allí encontrarás los comandos: Guardar, Deshacer y Rehacer.
2. La Cinta de Opciones
Está en la parte superior de la ventana de Access 2010, justo debajo de la Barra de Herramientas de Acceso Rápido y es donde se hallan las pestañas Archivo, Inicio,Crear, Datos externos, etcétera.Allí, tendrás acceso a todas las funciones para trabajar en Access 2010. Cada pestaña cuenta con varios grupos de comandos que puedes ejecutar de acuerdo con tus necesidades, ya que ellos permiten ejecutar acciones.
Navegar en Access 2010

3. El panel de navegación
El panel de navegación es una lista de los objetos que has creado en la base de datos. Verás que aparecen organizados en grupos (por tipo de objeto) para que los encuentres con más facilidad. Desde el panel de navegación, puedes cambiar el nombre de los objetos, abrirlos y eliminarlos.
Minimizar el panel de navegación
Con el panel de navegación te será mucho más sencillo gestionar los objetos de tu base de datos, pero si consideras que ocupa un espacio importante de tu pantalla, intenta minimizarlo.
Para hacerlo, haz clic en la pequeña flecha de dos puntas situada en la parte superior derecha del panel de navegación.
Para hacer que el panel de navegación aparezca nuevamente, haz clic de nuevo en la pequeña flecha de dos puntas.
Puedes reducir el tamaño del panel de navegación
sin tener que minimizarlo. Para ello, haz clic sobre el borde derecho del panel
y arrástralo hasta conseguir el tamaño deseado
Acciones del panel de navegación
Por defecto, verás que en el panel de
navegación están organizados los objetos por tipo: las tablas en un grupo, los
formularios en otro y así sucesivamente. Sin embargo, si lo deseas, puedes
organizar los objetos en los grupos que prefieras.
Organizar los objetos en el panel de navegación
Paso1:
Haz clic en el pequeño botón que tiene un triángulo apuntando hacia abajo. Está en la parte superior del panel de navegación. Verás que se despliega un menú.

Paso 2:
Selecciona del menú desplegable el tipo de organización que prefieras.- Selecciona Personalizado para crear un grupo con los objetos que más uses. Hecho esto, sólo debes arrastrar los objetos allí.
- Selecciona Tipo de objeto para organizarlos por clase. Esta es la opción predeterminada.
- Selecciona Tablas y vistas relacionadas para agrupar los formularios, consultas y reportes junto a las tablas con que tienen relación.
- Selecciona Fecha de creación o Fecha de modificación para organizar los objetos por los que fueron creados o modificados recientemente.

También puedes modificar la apariencia del panel de navegación al minimizar los grupos de objetos que no estés usando.
Solo haz clic en la pequeña flecha de dos puntas situada en la parte superior de cada grupo (junto al nombre). Para restaurar el grupo nuevamente, vuelve a hacer clic en la pequeña flecha.





No hay comentarios:
Publicar un comentario